POLÍGONOS REGULARES
Un polígono se considera regular cuando tiene todos sus lados y ángulos iguales, y por tanto puede ser inscrito y circunscrito en una circunferencia. El centro de dicha circunferencia se denomina centro del polígono, y equidista de los vértices y lados del mismo.
Se denomina ángulo central de un polígono regular el que tiene como vértice el centro del polígono, y sus lados pasan por dos vértices consecutivos. Su valor en grados resulta de dividir 360º entre el número de lados del polígono (ver figura).
Se denomina ángulo interior, al formado por dos lados consecutivos. Su valor es igual a 180º, menos el valor del ángulo central correspondiente.
Si unimos todos los vértices del polígono, de forma consecutiva, dando una sola vuelta a la circunferencia, el polígono obtenido se denomina convexo. Si la unión de los vértices se realiza, de forma que el polígono cierra después de dar varias vueltas a la circunferencia, se denomina estrellado. Se denomina falso estrellado aquel que resulta de construir varios polígonos convexos o estrellados iguales, girados un mismo ángulo, es el caso del falso estrellado del hexágono, compuesto por dos triángulos girados entre sí 60º.
En un polígono regular convexo, se denomina apotema a la distancia del centro del polígono al punto medio de cada lado (ver figura). El apotema del polígono corresponde también al radio de la circunferencia inscrita.
En un polígono regular convexo, se denomina perímetro a la suma de la longitud de todos sus lados.
El área de un polígono regular convexo, es igual al producto del semiperímetro por la apotema. Diagonal es el segmento de recta que une dos vértices no consecutivos. Desde cada vértice pueden trazarse tantas diagonales como vértices tenga el poligono menos tres. El total de diagonales que pueden trazarse en un polígono viene dada por la expresión:TOTAL DE DIAGONALES=N(N-3)/2 Donde N es igual al número de lados del polígono.
Página creada para el curso de Dibujo en Ingeniería de la Universidad del Valle, profesora Ing. Monica Preciado Vargas, Santiago de Cali, Colombia, abril- 2003-Información tomada de ã Cieza - Murcia - España - 2000, Dibujo Técnico Fundamental Ediarte S.A.