|
Universidad
del Valle
| Ángulo: | Es la porción de plano limitado por dos semirrectas, llamadas lados, que parten de un mismo punto llamado vértice. En el espacio se define como: la porción de espacio limitado por dos semiplanos, llamados caras, que parte de una recta común, llamada arista. | |
| Arista: | Intersección de dos planos, lados de un isométrico | |
| Bisectriz: | Es la recta que pasando por el vértice de un ángulo, divide a este en dos partes iguales. También se define como el lugar geométrico de los puntos que equidistan de sus lados. | |
| Círculo: | Es la porción del plano limitada por una circunferencia. | |
| Circunferencia: | Es una línea curva, cerrada y plana, cuyos puntos equidistan de otro punto llamado centro; a dicha distancia se llama radio. Se trata, por tanto de un lugar geométrico. | |
| Concurrente: | Dícese del elemento que se junta o coincide con otro, en un mismo lugar. (los lados de un ángulo, son dos rectas concurrentes, que coinciden o se juntan en el vértice de dicho ángulo). | |
| Cuerda: | Es un segmento rectilíneo, que une dos puntos de una circunferencia, sin pasar por el centro. | |
| Diámetro: | Es un segmento rectilíneo, que une dos puntos de una circunferencia pasando por su centro. Su longitud es igual a dos radios. | |
| Diedro: | Angulo formado por dos planos que se cortan | |
| Horizontal: | Condición de una recta o plano, según la cual, resulta paralela a la línea del horizonte. En geometría descriptiva, hace referencia a la condición de una recta o plano, de ser paralela al plano horizontal de proyección o geometral. | |
| Isométrico: | Representación de un objeto en sus tres dimensiones, alto, ancho y profundidad, (x,y,z) | |
| Mediatriz: | Parte media de una recta dada, la construcción de la mediatriz se puede desarrollar con la utilización del compás. | |
| Oblicuo: | Condición de una recta o plano, que no es perpendicular, ni paralelo, a otra recta o plano. | |
| Paralelo: | Condición de una recta o plano, según la cual, todos los puntos del mismo, equidistan de otra recta o plano. | |
| Perpendicular: | Condición de una recta o plano, según la cual, forma ángulo recto, respecto a otra recta o plano. | |
| Polígono: | Es la porción de plano, limitado por una línea poligonal cerrada. | |
| Punto: | Es el lugar donde se cortan dos rectas. | |
| Radio: | Es el segmento rectilíneo, que une el centro de una circunferencia, con un punto de la misma. | |
| Recta: | Es una sucesión de puntos en una misma dirección. | |
| Secante: | Cualidad de las líneas o planos, que cortan a otras líneas o planos. | |
| Segmento: | Es la porción de recta, comprendida entre dos puntos de la misma. Segmento circular, es la porción de círculo limitado por un arco y la cuerda correspondiente. | |
| Tangente: | Condición de una línea, plano o cuerpo, según la cual, tiene un solo punto o recta en común, con otra línea, plano o cuerpo. | |
| Vertical: | Condición de una recta o plano, según la cual, resulta perpendicular a la línea del horizonte. En geometría descriptiva, hace referencia a la condición de una recta o plano, de ser perpendicular al plano horizontal de proyección o geometral. | |
|
|
||
Página creada para el curso de Dibujo en Ingeniería de la Universidad del Valle, profesora Ing. Monica Preciado Vargas, Santiago de Cali, Colombia, abril- 2003-Información tomada de ã Cieza - Murcia - España - 2000, Dibujo Técnico Fundamental Ediarte S.A.